Noticias
Mirthe reflexiona sobre sus cinco años de carrera en FieldFactors
Mirthe da un nuevo paso en su carrera. Cinco años después de iniciar su carrera como primera empleada oficial de FieldFactors, va a iniciar su propio negocio en el sector de la lana. Por supuesto, no podemos dejarla marchar sin reflexionar sobre su paso por FieldFactors.
Unas prácticas de agua en el zoo: ¡bienvenido Sebastián!
¡Tenemos un nuevo becario! Sebastian estudia Gestión del Agua en la Hogeschool van Rotterdam y tiene un puesto de prácticas muy interesante en FieldFactors. Va a supervisar nuestro último sistema en el zoo de Rotterdam. ¿Quieres saber más sobre Sebastian? Leer más (entrevista en holandés)
Conozca a nuestro nuevo ingeniero de procesos del agua, Hamid.
¡Estamos muy contentos de tener un nuevo miembro del equipo a bordo! Hamid comenzó hace un par de semanas como nuestro Ingeniero de Procesos de Agua. Le hemos hecho algunas preguntas para que le conozcáis mejor. Lea la entrevista aquí.
Nuestra arquitecta sostenible graduada Mary
El año pasado, Mary se unió a nuestro equipo para completar su programa de máster, Arquitectura Sostenible y Diseño del Paisaje, en el Politécnico de Milán en Piacenza (Italia). Recientemente ha terminado, y ha hecho un trabajo increíble. Su nota final fue de 105/110, un 9,5 en términos holandeses. Lea más sobre su investigación y el proceso aquí.
Vota por el zoo de Rotterdam para el premio WOW
Diergaarde Blijdorp es un campo de pruebas para las innovaciones en el campo de la tecnología delta y el agua. Nuestro biofiltro Bluebloqs también brilla aquí entre los elefantes y las jirafas. ¿Estás a favor de las innovaciones en materia de agua inteligente y crees que es genial que este zoológico se preste a ello? Entonces vota por Diergaarde Blijdorp haciendo clic aquí. (Cerrado para la votación)
A Copenhague y Nueva York.
FieldFactors fue votado por unanimidad como ganador del Desafío del Agua Urbana Dual Copenhague-Nueva York. Las ciudades habían unido sus fuerzas en la búsqueda de innovaciones para purificar y reutilizar el agua de lluvia. Además de los Países Bajos, Bélgica y España, ahora vamos a Dinamarca y América. ¡¡¡Vamos!!!
📍 (pronto en) Copenhague y Nueva York.
Evento gratuito para los agentes del cambio en España
Quieres conocer cómo nuestra tecnología Bluebloqs contribuye a la gestión sostenible del agua en la ciudad de Madrid? Mañana, 15 de junio, tendrá lugar la Jornada #REDSUDS en Valencia.
Día Mundial del Agua 2021
Hoy, 22 de marzo, es el Día Mundial del Agua. No te lo esperas con las lluvias de este invierno, pero los Países Bajos se enfrentan a una creciente escasez de agua dulce. Lee aquí cómo el Ayuntamiento de La Haya utiliza el agua de lluvia de forma inteligente (texto en holandés).
Bienvenido de nuevo: ¡conoce a Kasper!
¡Ha vuelto! Hace unos años Kasper hizo sus prácticas de I+D en FieldFactors, y ahora ha vuelto para hacer que nuestros diseños de sistemas sean aún mejores. Haga clic aquí para leer más sobre Kasper.
Agua de lluvia para el zoo de Rotterdam
Un gran comienzo de año: vamos a construir nuestro sistema Bluebloqs en el zoo de Rotterdam. El zoo ahorrará 9.000.000L de agua potable al año, lo que equivale al 30% de su consumo anual de agua. El agua se utilizará para las plantas y los animales. Más información en breve.
¿Cómo utilizar el agua de lluvia para crear espacios urbanos resistentes al clima? [Resumen del seminario web]
En un seminario web celebrado el 12 de noviembre, FieldFactors y la Universidad Tecnológica de Delft explicaron los principios fundamentales del diseño de sistemas circulares de agua en zonas urbanas, utilizando sistemas naturales de tratamiento y el subsuelo. Los participantes pudieron conocer los pormenores de las directrices técnicas para la implantación de estos sistemas circulares de agua.
Ganador del Desafío del Agua Urbana 2020
Hemos ganado el primer premio del Urban Water Challenge 2020, organizado por la aceleradora de innovación en materia de agua Imagine H2O. Este concurso mundial está destinado a las start-ups tecnológicas que utilizan su innovación para hacer más sostenible el mundo del agua. Este año se han presentado 235 candidaturas de 44 países, ¡y hemos recibido el primer premio de 100.000 dólares! (Texto en holandés)
Finalista del Desafío del Agua Urbana 2020
De entre 235 startups de 44 países diferentes, ¡hemos sido elegidos como finalistas del Desafío del Agua Urbana 2020! Durante la Semana Mundial del Agua, Karina tuvo la oportunidad de explicar por qué BlueBloqs es la mejor solución a la escasez de agua en la ciudad. ¡Muy guay!
¿Nos ayudarás a ganar? ¡Puedes votar por el premio del público aquí! (La votación está cerrada)
¡Bienvenido al equipo, Abe!
Lea la entrevista con nuestro nuevo graduado Abe aquí.
¿Qué es lo que más le entusiasma? Me gusta el hecho de que FF sea un equipo pequeño que trabaja en estrecha colaboración. Por ello, creo que se sabe bien lo que hace cada uno de los miembros del equipo y, por lo tanto, también cómo se puede apoyar a los demás (entrevista en holandés)
El Urban Waterbuffer hace que el estadio de fútbol Zorrilla de Valladolid sea resistente al clima.
La ciudad de Valladolid, al igual que muchas otras ciudades de España, es vulnerable a los efectos de la sequía y las fuertes lluvias. Esto conlleva muchas consecuencias negativas, como un mayor riesgo de daños por inundaciones, mayores costes de mantenimiento e impactos en los ecosistemas. Para hacer frente a estos retos, pronto se construirá aquí un sistema de agua circular. "Gracias a este nuevo proyecto de reutilización de aguas pluviales, Valladolid se convertirá en un ejemplo pionero e innovador para la gestión sostenible del agua urbana en España". (Texto en holandés)
Tres años de investigación sobre el Urban Waterbuffer concluyen positivamente
La investigación ha demostrado que el Urban Waterbuffer hace que las ciudades sean resistentes al clima. Junto con varios institutos de conocimiento, empresas de ingeniería, contratistas, proveedores y usuarios finales, hemos probado una innovación para el almacenamiento de agua subterránea en zonas urbanas (texto en holandés)
Empezó como licenciada y ahora estamos aquí: ¡conozca a Pim!
¿Por qué eligió a FF como empresa para su graduación?
La reutilización del agua, la sostenibilidad y el entorno urbano me entusiasman. Con mi formación como estudiante de gestión del agua, FF era la empresa perfecta para graduarse. Además, el primer encuentro fue muy espontáneo y enseguida me sentí como un equipo cálido y entusiasta.
Una plaza resistente al clima en TGV
La salud y la sequía: temas importantes sobre los que debemos actuar. ¿Busca una forma de hacer que su proyecto sea resistente al clima? Como visitante de La Aldea Verde, pronto paseará por su ''Heatsquare'': un lugar donde se muestran tres soluciones e innovaciones concretas de adaptación al clima. Todas ellas pretenden hacer que las ciudades sean más resistentes a las consecuencias del aumento de la temperatura, lo que a su vez reduce el riesgo de estrés térmico. Aquí probaremos nuestro nuevo biofiltro. Continuará.
¡Seleccionado!
Como equipo multidisciplinar, junto con VE-R, Vast Architecten y Move Mobility, hemos sido seleccionados como uno de los tres equipos del concurso de diseño Panorama Lokaal para la localidad de Schalkwijk en Haarlem (Países Bajos). Juntos desarrollaremos una visión para que este barrio vulnerable esté preparado para el futuro. La habitabilidad, la densidad de población y la transición hacia una sociedad sostenible son elementos clave en este proceso.
Infra Relatiedagen
El jueves 6 de febrero, junto con Struyk Verwo, estaremos en la Infra Relatiedagen de Hardenberg, la mayor feria para profesionales de las infraestructuras del este del país. ¿Qué solución climática se adapta mejor a su proyecto? Puede encontrarnos en el pabellón 5, stand 513.